LA CARA OCULTA DE LOS OSCAR: LA POLÉMICA RACIAL OPTA A “LA MEJOR ACTRIZ” EN LOS ÓSCAR 2016

277
premios-oscar-2015-2009847w620

(C) MARÍA PELEGRÍN

Las nominaciones de este año a los premios cinematográficos de Hollywood están en el punto de mira.

En el mundo del espectáculo, y más concretamente en el cinematográfico, la esperada gala

María Pelegrín, periodista colaboradora en Hola Rosa
María Pelegrín, periodista colaboradora en Hola Rosa

de los Óscar es el acontecimiento más importante en donde se reconoce la excelencia de los profesionales de la industria del cine, incluyendo actores, directores y guionistas entre otros muchos premios. El Óscar es llamado oficialmente “Premio de la Academia al Mérito”, y es el principal de los nueve premios que otorga La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (Academy of Motion Picture Arts and Sciences). Sin embargo, como todos los años existen controversias y discrepancias acerca de los posibles premiados. Este año, el anuncio se produjo en la madrugada del pasado jueves 14 de enero en Los Ángeles (California), cuando se dieron a conocer los nombres de los nominados para la 88ª edición de estos galardones.

El caso más criticado de los Óscar de 2016 está teniendo lugar un mes antes de la Gala, que se emitirá el próximo 28 de febrero. La Academia de cine de Hollywood se está encontrando con serios reproches acerca de la falta de nominados de raza negra este año. En otras ocasiones, a estas alturas lo que todo el mundo estaría haciendo sería hacer sus propias apuestas acerca de quién podría ser el ganador en cada categoría; sin embargo, la realidad es otra muy distinta, ya que varios actores de esta raza están publicando serias razones sobre si acudir o no al gran evento.

Una de las primeras actrices en dar a conocer su opinión acerca de las nominaciones ha sido Jada Pinkett Smith, pues ha declarado que no acudirá a la ceremonia en protesta por la falta de diversidad racial. La actriz está casada con una de las estrellas más rentables del panorama cinematográfico, Will Smith que, nominado en dos ocasiones, este año aspiraba a premios por su interpretación en la película “La verdad oculta”. No obstante, todas las alarmas se han encendido cuando un actor de este calibre se ha sumado al “boicot” de no acudir a la celebración de los premios, junto con una leyenda como el director Spike Lee (que fue Óscar honorífico el año pasado y nominado en dos ocasiones).

Sin título1kkkk

La polémica parece ser que ha entrado dentro de una espiral en donde el control es uno de los ausentes. A todo ello se suma, que los medios de comunicación dan sus opiniones acerca del caso, y muchos son los que opinan que este año podría haber cabida para muchos actores de color tales como el citado Will Smith en “La verdad oculta” o Samuel L. Jackson en “Los odiosos ocho” de Quentin Tarantino. De hecho, esta última está considerada “la peor tratada” de las nominaciones ya que podría haber optado entre otras categorías a la de “Mejor película”, “Mejor director” o “Mejor guión original”. Por otro lado, Spike Lee también publicaba su enojo con estas palabras: “Se sabe que la Academia es 94% blanca y 77% masculina”.

Existe una evidente idea acerca de que las nominaciones a los Óscar son unos “premios de blancos”, y que, de vez en cuando, hay un detalle de color. Pues bien, la otra cara de la crítica precisamente se lo lleva la esposa del protagonista de “El príncipe de Bel Air”, ya que la actriz Charlotte Rampling, nominada al Óscar este año, comentó desde la capital francesa que el “boicot” que se está llevando a cabo contra la ceremonia solo es “racismo contra los blancos”. Por otro lado, Janet Hubert (quien interpretaba el papel de tía de Will Smith en la citada serie) ha explicado que Pinkett Smith solo estaría enojada porque su marido no ha recibido nominación alguna. Otra de las grandes celebridades del cine como Michael Caine, quiso explicar en la BBC que no consideraba que este año existiese “tal racismo” en los premios, sino que “no puedes votar a un actor sólo porque es negro” aclaró. A su vez, quiso dar un halo de esperanza con la aclaración de “ya llegará, pues a mi me costó años recibir la estatuilla”.

Como remate final de la controversia, el actor Chris Rock (de raza negra) se mantiene firme en ser el presentador de la gala. Sin embargo, esto no significa que se mantenga al margen de la polémica, al contrario, según uno de los productores del evento, el cómico estadounidense hará mucho juego con este tema a lo largo de su presentación de los premios cinematográficos de Hollywood. De hecho, Reginald Hudlin ha asegurado al programa Entertainment Tonight que el hashtag #Oscarssowhite será uno de los “actores principales” del monólogo de Rock. Por lo tanto, el show está asegurado y tras el 28-F se verán las diversas opiniones acerca de los famosos Óscar.

No hay comentarios

Dejar respuesta