El abogado de Lollobrigida, Fabrizio Siggia, lamentó la sentencia de la jueza Paola Roja y quiere recurrirla. Siggia recordó que el matrimonio que Rigau y Lollobrigida contrajeron por poderes no existe desde el punto de vista civil, pues nunca llegó a registrarse formalmente ya que la diva interpuso una denuncia para impedirlo en 2015. No obstante, apuntó que sí que tiene efecto desde el punto de vista canónico, pues la boda se celebró por la Iglesia. Lollobrigida ya ha pedido la nulidad eclesiástica al Tribunal vaticano.
La diva italiana, que el próximo julio cumplirá 90 años, acudió el jueves a la audiencia. Gina Lollobrigida no escuchó la sentencia ya que abandonó el tribunal.
Gina Lollobrigida y el empresario Javier Rigau mantuvieron una relación sentimental entre los años 2006 y 2007 y en octubre de 2006 la intérprete italiana anunció su boda, aunque tras varios meses decidió suspenderla.Finalmente contrajeron matrimonio el 29 de noviembre de 2010 en la iglesia de San Vicente del barrio barcelonés de Sarrià, pero fue una ceremonia en la que no participó la actriz, sino que se celebró mediante un poder especial firmado por ella ante notario. En su momento, ella aseguró que pensaba que lo que estaba firmando era un documento para representarla en asuntos de difamación en prensa pendientes en España. El proceso en Italia se ha centrado, además, en un documento notarial datado en abril de 2012 que la intérprete asegura haber firmado creyendo que era para otros motivos pero que supuestamente servía para ratificar el matrimonio canónico de 2010 con efectos civiles en Italia.
Lollobrigida, años después, denunció a Rigau ante la justicia española e italiana, acusándole de delitos como estafa y falsedad documental al alegar que firmó dicho poder especial supuestamente sin saber que con ello aceptaba contraer matrimonio con él. En septiembre de 2015 la justicia española archivó definitivamente la causa abierta. Un informe de la Policía Nacional había corroborado un dictamen previo que descartaba que la rúbrica de Lollobrigida que aparecía en los poderes firmados el 6 de agosto de 2010 para celebrar la boda con Rigau estuviera falsificada. Por su parte, la fiscal romana Claudia Terracina consideró que “el interés del imputado era adquirir el estatuto de cónyuge para acceder al inmenso patrimonio de Lollobrigida, muy deseable incluso para una persona con medios como Rigau”, aseguraba en septiembre del año pasado.
no con Sophia Loren o Claudia Cardinale, cuenta entre sus trabajos cinematográficos con Pan, amor y fantasía (1953), Salomón y la reina de Saba(filmada en España en 1959 y donde actuaba el estadounidense Tyrone Power.