DOCTORA BARBA, LA CIRUJANA DE LOS FAMOSOS Y DE LA TELEVISIÓN

1636
dra1

HolaRosa.es ha conseguido entrevistar en exclusiva a la Dra. Barba. Sergio Alis abre el camino para conocer un poco más a la profesional.

Con más de 20 años de experiencia en el mundo de la medicina y la cirugía estética, y más de 6.000 pacientes entre la consulta de Madrid y Zaragoza,la Dra. Mª José Barba ha conseguido ser pionera en la cirugía mayor ambulatoria, es decir, aumento de pechos con anestesia local y otras nuevas técnicas como la bioplastia o aumento de pecho sin necesidad de cirugía. Junto con su equipo de trabajo, es la primera que comienza a realizar las técnicas de cirugía íntima femenina y está a la cabeza en todas las tecnologías, todo ello avalado por la colaboración en los medios de comunicación llevados por su jefa de prensa Paz Guardiola, y la universidad en cuestión de docencia.

La Doctora se ha encontrado siempre muy sola, porque ha sido de las pocas mujeres que ha llegado a donde está siendo mujer en un mundo de hombres, donde la estética siempre ha estado tocada y poco reconocida para ellas. Ha sido de las primeras que ha hecho la reconstrucción de himen en España y sobre todo en holarosa.press nos irá desvelando semana tras semana nuevas técnicas que ella y su equipo técnico aplican en sus intervenciones. Del mismo modo tendremos la suerte de ir comprobando los cambios de famosos de un antes y un después, archivo personal de la propia doctora.

Sergio Alis: ¿Cuáles fueron tus inicios hasta abarcar tantos conocimientos?
Doctora Barba: Pues hace más de 20 años, cuando la medicina y la cirugía estética empezaban a conocerse solo en las personas famosas.

S.A.¿Cómo se afronta el envejecimiento?
D.B.: Hay que comer sano, no tomar el sol, hacer ejercicio y tener una actitud positiva ante la vida.Además, siempre recomiendo una observación y una analítica, y después una serie de pautas, vitaminas y preparación de la piel antes de comenzarcualquier tratamiento estético. Soy siempre muy precavida y muy minuciosa con mi trabajo. Me encanta lo que hago.

S.A. ¿Te consideras psicóloga en algunos casos?
D.B.: Sí, claro. No solo tenemos que ver el físico, sino también lo que nos pide el paciente, sus necesidades, sus motivaciones, la aceptación o no del cambio y qué tipo de cambio, etc. En mis consultas no existe el comercial, no vendemos tratamientos, indicamos soluciones a los problemas que plantea cada paciente.

S.A.: ¿En ocasiones te has encontrado con pacientes que te piden cosas que no necesitan?

D.B.:Se estila mucho, desde hace años, que las niñas cuando cumplen mayoría de edad le piden a sus padres un aumento de pecho, vamos, como si esto fuese comprarse un ordenador o un móvil nuevo. Hay muchas chicas en edades tempranas que sí es verdad necesitan un apoyo físico para quitarse complejos, pero sin lugar a dudas, nuncase trata de un regalo, pues es una cirugía, y eso en nuestra clínica lo tenemos siempre muy en cuenta.

S.A.:Cuando acude un cliente por primera vez a tu centro, ¿qué es lo primero que hacéis?
D.B.: Lo primero que se hace cuando viene una persona a mis clínicas es hacerle una historia médica completa, una exploración médica y la explicación del tratamiento al que se va a someter.Hay pacientes que han pasado por muchas manos de cirujanos plásticos y, evidentemente (sonríe), las manos de un cirujano deben ser manos finas, cuidadas y sobre todo sin temblores (risas). Yo evidentemente y, aunque parezca pedante, siempre hablo conmis compañeros de este tema y puedo presumir de unas manos y una técnica plástica muy reparadora.

 dra2

S.A.: ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
D.B.: El contacto humano y la satisfacción que me proporciona tener un paciente contento con los resultados que ha obtenido. Me encanta mi trabajo, me encanta ver a mis pacientes cómo se les cambia la cara cuando ven el resultado de sus cambios, nunca radicales. No creo que la cirugía deba de ser un instrumento con el que la gente guarde sus problemas y los esconda. La cirugía plástica está hecha para ayudar, perfeccionar la salud y la imagen de nuestros pacientes.

S.A.:¿Cuáles son tus tratamientos?

D.B.: Pues desde una cirugía, un peeling, inyecciones de vitaminas, botox , hilos de oro, tratamientos no invasivos, etc. Se hacen en consulta, pero evidentemente tengo una especialidad en los liftings, los cambios de mentón, perfiles, pómulos, papada, pecho, liposucciones,etc.

dra4

S.A.: Sabemos que eres pionera en hacer reconstrucciones de himen, cuéntanos.

D.B.: Efectivamente, al principio se me criticaba pero es algo que la mujer lo hace para su propia autoestima y sobre todo nunca pongo en duda, aunque sí pregunto y me pongo en su piel antes de involucrarme en hacer este tipo de cirugías, la ética profesional es siempre lo más importante para mí.

S.A.: ¿Cuál dirías que es tu tratamiento estrella?

D.B.: Pues como ya he comentado antes, soy pionera en tratamientos de cirugía femenina, como la labioplastia o el estrechamiento vaginal, entre otros. Pero también me gustaría destacar los tratamientos con Macrolane para aumento de estatura sin cirugía, tratamiento de las metatarsalgias, tratamiento de las dismetrías con infiltración sólo de ácido hialurónico, etc.

dra3

S.A.: ¿Qué es lo que nunca harías a un paciente?

D.B.:Lo primero, engañarlo y prometerle cosas imposibles. Muchos en esta profesión, como en otras, se ponen una bata blanca y realmente son comerciales. Eso ocurre cuando se acude a lugares en los que se vende antes la marca que la propia cirugía y la gente no se da cuenta de que no habla con doctores sino con gente que se dedica a llevarse comisiones con las intervenciones que hacen, cosa que considero terrorífica porque estamos hablando de la salud, y la gente lo que busca es hablar con un médico reconocido que, gracias a Dios, en España hay muchos.

S.A.: Entre los cuales te podemos incluir a ti…

D.B.: Hombre, yo creo que me lo he ganado a pulso (risas).

dra5

No hay comentarios